Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la manera en que las personas entienden y controlan sus finanzas personales

6
Años de investigación intensiva
15+
Metodologías desarrolladas
3
Patentes de innovación financiera

Metodología Presupuestaria Adaptativa

Nuestro enfoque revoluciona el control presupuestario tradicional mediante sistemas adaptativos que se ajustan a los patrones únicos de cada usuario. No seguimos fórmulas rígidas, sino que creamos soluciones personalizadas basadas en comportamientos reales.

1

Análisis Comportamental Predictivo

Estudiamos patrones de gasto durante 90 días para crear modelos predictivos únicos. Nuestros algoritmos identifican tendencias invisibles que permiten anticipar desviaciones presupuestarias antes de que ocurran.

2

Micro-ajustes Dinámicos

Implementamos correcciones automáticas en tiempo real. Cuando detectamos variaciones del 3% en categorías específicas, el sistema propone ajustes inmediatos en otras áreas para mantener el equilibrio presupuestario.

3

Gamificación Conductual

Transformamos el control presupuestario en experiencias motivadoras mediante desafíos personalizados, logros progresivos y recompensas que refuerzan hábitos financieros saludables de manera natural.

Precisión del 94.7%

Nuestros modelos predictivos alcanzan una precisión del 94.7% en la anticipación de patrones de gasto, superando los métodos tradicionales en un 340% según estudios independientes realizados en 2024.

Cronología de Innovaciones

Cada avance representa años de investigación aplicada y colaboración con instituciones académicas especializadas en psicología económica y comportamiento financiero

2019

Fundación del Laboratorio

Establecimos nuestro centro de investigación con un equipo multidisciplinario de psicólogos económicos, analistas de datos y desarrolladores especializados en fintech. Los primeros estudios se centraron en identificar sesgos cognitivos en decisiones financieras cotidianas.

2021

Algoritmo de Patrones Emocionales

Desarrollamos el primer sistema que correlaciona estados emocionales con decisiones de gasto. Este breakthrough nos permitió crear alertas preventivas basadas en indicadores psicológicos, reduciendo gastos impulsivos en un 67% durante las pruebas piloto.

2023

Sistema de Predicción Estacional

Lanzamos algoritmos que anticipan variaciones estacionales en el gasto familiar. Analizando datos meteorológicos, calendarios festivos y ciclos económicos locales, predecimos fluctuaciones presupuestarias con 8 meses de antelación.

2024

Inteligencia Colaborativa

Implementamos sistemas de aprendizaje colectivo donde usuarios anónimos comparten patrones de ahorro exitosos. Esta red colaborativa ha generado más de 200 estrategias únicas de optimización presupuestaria validadas por la comunidad.

2025

Adaptación Neuroconductual

Este año lanzamos nuestro sistema más avanzado: algoritmos que se adaptan a cambios en hábitos de vida en tiempo real. Detecta automáticamente eventos como mudanzas, cambios laborales o situaciones familiares para reajustar presupuestos instantáneamente.

Equipo de Innovación Multidisciplinario

Nuestro enfoque único surge de la colaboración entre especialistas que raramente trabajan juntos: neurocientíficos, economistas conductuales, diseñadores de experiencia y desarrolladores de sistemas complejos. Esta diversidad genera soluciones que ninguna disciplina podría crear por separado.

Investigación Etnográfica Financiera

Estudiamos familias reales durante 18 meses para entender cómo toman decisiones financieras en contextos cotidianos, más allá de encuestas o laboratorios artificiales.

Prototipado Conductual Rápido

Creamos y probamos nuevas funcionalidades cada 3 semanas con grupos de usuarios reales, midiendo cambios en comportamiento financiero antes que métricas técnicas tradicionales.

Colaboración Académica Activa

Mantenemos partnerships con 7 universidades europeas, publicamos en revistas especializadas y contribuimos al conocimiento científico sobre psicología financiera aplicada.

Esperanza Villareal

Directora de Investigación

Patricio Mendoza

Especialista en Metodologías